Protocolo Cofrade: SABER HACER LO QUE HAY QUE HACER CUANDO HAY QUE HACERLO

Protocolo Cofrade es el primer libro que vuelca las técnicas del Protocolo en el mundo cofrade. La primera publicación orientada a las Cofradías, Hermandades, Consejos o Agrupaciones de Cofradías, para ayudar en la organización de sus actos, en la composición de sus presidencias y en la ordenación de los asistentes e invitados a una procesión o a un acto.

Se trata de un vademecum dedicado a las Cofradías, Hermandades o Consejos de Cofradías para cuidar, interpretar y aplicar el Protocolo en el mundo cofrade.

Vestir correctamente la mantilla, redactar el texto de una placa conmemorativa o la elaboración de una invitación. Conocer el tratamiento correcto que tiene una autoridad o identificar su propia precedencia son sólo algunas de las respuestas que ofrece este libro.

El Protocolo Cofrade se entiende en esta publicación a través de los textos, de fichas prácticas, esquemas y diversos dibujos que explican de una manera sencilla la aplicación de las técnicas del Protocolo al mundo cofrade.

Desde la visión poliédrica que tienen todas las cosas, la Semana Santa la miramos ahora, a través de las páginas de este libro, con la disciplina del Protocolo.

Una lectura obligada para acompañar a quien no quiera perderse ni fallar en esto del Protocolo. Una hoja de ruta que inspira para saber hacer lo que hay que hacer cuando hay que hacerlo.

Los contenidos del libro se estructuran en 10 capítulos:

1. Qué es el Protocolo

2. Los símbolos cofrades

3. Precedencias y presidencias

4. Procesión, Estación de Penitencia y cortejos procesionales

5. Los actos cofrades

6. La redacción y la documentación en Protocolo

7. Los tratamientos

8. La etiqueta

9. Bases de datos

10. Manual o reglamento interno de Protocolo

El autor del prólogo es Manuel Domínguez, ex jefe de protocolo de la Guardia Real y las ilustraciones son obra de la diseñadora Evelín Fernández Murcia

El acto de presentación, donde el libro verá la luz, tendrá lugar el próximo viernes, 25 de febrero a las 19:30 horas en la Sala de Conferencias del Centro de Congresos de Elche (entrada libre hasta completar el aforo).

Protocolo Cofrade es el primer libro que vuelca las técnicas del Protocolo en el mundo cofrade. La primera publicación orientada a las Cofradías, Hermandades, Consejos o Agrupaciones de Cofradías, para ayudar en la organización de sus actos, en la composición de sus presidencias y en la ordenación de los asistentes e invitados a una procesión o a un acto.

Se trata de un vademecum dedicado a las Cofradías, Hermandades o Consejos de Cofradías para cuidar, interpretar y aplicar el Protocolo en el mundo cofrade.

Vestir correctamente la mantilla, redactar el texto de una placa conmemorativa o la elaboración de una invitación. Conocer el tratamiento correcto que tiene una autoridad o identificar su propia precedencia son sólo algunas de las respuestas que ofrece este libro.

El Protocolo Cofrade se entiende en esta publicación a través de los textos, de fichas prácticas, esquemas y diversos dibujos que explican de una manera sencilla la aplicación de las técnicas del Protocolo al mundo cofrade.

Desde la visión poliédrica que tienen todas las cosas, la Semana Santa la miramos ahora, a través de las páginas de este libro, con la disciplina del Protocolo.

Una lectura obligada para acompañar a quien no quiera perderse ni fallar en esto del Protocolo. Una hoja de ruta que inspira para saber hacer lo que hay que hacer cuando hay que hacerlo.

Los contenidos del libro se estructuran en 10 capítulos:

  1. Qué es el Protocolo
  2. Los símbolos cofrades
  3. Precedencias y presidencias
  4. Procesión, Estación de Penitencia y cortejos procesionales
  5. Los actos cofrades
  6. La redacción y la documentación en Protocolo
  7. Los tratamientos
  8. La etiqueta
  9. Bases de datos
  10. Manual o reglamento interno de Protocolo

El autor del prólogo es Manuel Domínguez, ex jefe de protocolo de la Guardia Real y las ilustraciones son obra de la diseñadora Evelín Fernández Murcia

El acto de presentación, donde el libro verá la luz, tendrá lugar el próximo viernes, 25 de febrero a las 19:30 horas en la Sala de Conferencias del Centro de Congresos de Elche (entrada libre hasta completar el aforo).